Consejos

Fisioterapia respiratoria en bebés

Disfruta de los beneficios de la fisioterapia respiratoria en bebés evitando problemas para lograr un desarrollo adecuado de tu peque. Conocer las técnicas y aplicación serán de gran ayuda para las familias que tengas niños con alteraciones pulmonares.

Fisioterapia respiratoria en bebés

Es importante conocer las ventajas de la fisioterapia respiratoria en bebés porque los problemas en la infancia están aumentando debido a la prematuridad, alergias o la escolarización temprana.

Por este motivo, al visitar el servicio de urgencias, crea un estado de alarma y ansiedad en las familias, llegando en algunos casos a las hospitalizaciones con absentismo escolar y laboral para los papás.

La fisioterapia respiratoria es perfecta para curar o prevenir los problemas respiratorios, mejorando la calidad de vida de los pequeños, por lo que conocerla es importante.

Combate las alteraciones pulmonares con la fisioterapia respiratoria Compartir en X

Los incidentes más comunes son patologías neurológicas, síndromes cromosómicos y enfermedades neuromusculares. Si tu hijo sufre catarros, neumonías o bronquitis podrás aplicar la fisioterapia respiratoria para evitar infecciones o incluso, asma.

Fisioterapia respiratoria infantil

El objetivo de los fisioterapeutas es enseñar a las familias a realizar los ejercicios para aumentar la capacidad de esfuerzo del niño, eliminando secreciones y controlando la falta de aire. 

Respecto a los bebés, las técnicas se hacen de forma pasiva porque su participación es complicada pero es posible conseguir resultados efectivos.

Los objetivos principales son:

  • Potenciar el aspecto psico-emocional
  • Aumentar la fuerza muscular y trofismo
  • Incrementar la tolerancia al esfuerzo y disminuir la fatiga
  • Eliminar secreciones
  • Lograr una respiración correcta

En un global, la fisioterapia respiratoria ayuda a mejorar la salud del niño, alimentación y descanso, aumentando su calidad de vida. 

No debes olvidar que debe ser recomendada por tu pediatra.

Fisioterapia respiratoria pediátrica

Te recomendamos comunicar los síntomas y datos de tu hijo para hacer un buen diagnóstico y conseguir el éxito con la fisioterapia. Después de conseguir una valoración apropiada, será posible aplicar técnicas para mejorar la calidad de vida:

  1. Drenaje autógeno
  2. ELTGOL
  3. EDIC
  4. Aparatos como el Fluteer o Rc Cornet.
  5. Juguetes para estimular el soplido
  6. Lavados nasales

Además de realizar los ejercicios en la consulta, el fisioterapeuta deberá comunicarlos a las familias para realizarlos en casa de forma correcta.

Concusiones y recomendación

Como ves, es necesario contar con un buen apoyo profesional para conseguir los objetivos deseados con la fisioterapia respiratoria para bebés. El fisioterapeuta debe tener formación especializada y experiencia para mejorar la recuperación de los peques.

En los pequeños, el trato del profesional será de forma lúdica aprovechando un entorno cómodo y agradable en compañía de la familia para aprender las técnicas y realizarlas en casa. La combinación de los ejercicios en casa y las visitas a la clínica, marcarán el éxito para ganar bienestar en un global.

Debido a esto, recomendamos a Fisioterapia Santos por su profesionalidad, seriedad e implicación con las familias.

 

¿Qué te ha parecido? Las actividades sensoriales para bebés y la fisioterapia respiratoria son apoyos esenciales para los niños, tienes alguna duda… Anímate y comenta la publicación, muchas gracias.

5/5 - (1 voto)
casitamaravillas

Compartir
Publicado por
casitamaravillas

Entradas recientes

Campamento urbano en Madrid

Campamento urbano en Madrid: la mejor opción para tener un verano inolvidable en nuestro centro…

56 años hace

Cómo elegir guardería

Cómo elegir guardería: la decisión que impacta el futuro de tus hijos, contando con un…

56 años hace

Guarderías concertadas

Las guarderías concertadas son una excelente alternativa para las familias que buscan un equilibrio entre…

56 años hace

Jardín de infancia

Conoce qué es un jardín de infancia y sus beneficios para el desarrollo infantil. (más…)

56 años hace

Mascotas y bebés

La convivencia entre mascotas y bebés es un tema que genera muchas dudas, pero también…

56 años hace

Summer Camp

¡Bienvenid@ al Campamento Verano Arganzuela, donde cada semana es una nueva aventura llena de historias…

56 años hace

Esta web usa cookies.